OTRA MANERA DE VER NUESTRO PAIS
Por ser un país multicultural, Colombia posee distintas formas de ver, narrar y sentir su realidad. Esto fue posible observarlo en la exposición de arte popular que tuvo lugar en días pasados en las instalaciones de la biblioteca Luís Ángel Arango donde artistas no muy conocidos expusieron sus obras, donde narran la Colombia popular, la de sincretismos religiosos, y poca memoria; esa que todos conocemos pero que casi todos niegan, esa Colombia azotada por la violencia y todo lo que ésta trae consigo.
En la exposición se mostraron temas que han estado inmersos en nuestra realidad desde siempre o quizá actualmente, como los que se desprenden de la aparición de grupos armados ilegales o una nueva clase social, como es la “traqueta”. Pero también se podía ver un hilo conductor entre todas las obras: la violencia que ha arrebatado la inocencia de los niños, y que tantas lágrimas ha derramado; esa que nos ha hecho perder la confianza en nuestros dirigentes como lo muestra el cuadro de la última cena colombiana, en el que aparecen todo tipo de personajes (legales e ilegales) sentados a la manera de Jesús, repartiéndose el pan, o tal vez repartiéndose a “Colombia”.
Por otro lado, los artistas muestran esa religiosidad un tanto paradójica que nos caracteriza, con obras como la virgen del desempleo o aquella donde se plasma una celebración religiosa, al lado del típico ritual popular donde se embriagan y celebran hasta mas no poder; esto es un poco lo que somos y hacemos, y lo muy contradictorios que se puede llegar a ser en este tema religioso, en donde en algunas celebraciones ofrecidas a divinidades, sino hay un muerto el santo no quedara satisfecho.
Una sociedad llena de tabúes, de rostros con inocencia perdida, de reinados aliviando dolores, de contradicciones religiosas, violencia; pero también de alegría, un tanto de fantasía , esperanza y algo fundamental que no podríamos considerar ni bueno ni malo… el olvido. Ésta es la conclusión que en últimas se desprende de la mirada que estos autores populares narran del país
domingo, 8 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario